¡Hola otra vez!
Hoy vamos a visitar la increíble isla de Lanzarote, la más oriental de las Islas Canarias. Esto no quiere decir que sea china o japonesa, sino que se encuentra situada en el este del archipiélago, lo cual significa que es una de las islas más jóvenes.
Lanzarote se encuentra justo encima de Fuerteventura y entre ellas hay muy poco espacio. Puedes llegar en a penas 25 minutos en ferry, ¡están súper cerca!
Además, justo encima se encuentra el Archipiélago Chinijo (formado por La Graciosa, Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste y Alegranza). De este conjunto de islotes hablaremos otro día
Ahora que sabes donde se encuentra, te contaré que pertenece a la provincia de Las Palmas, y su capital es Arrecife. Es la tercera isla más poblada de Canarias con 147.023 habitantes. Por otro lado, con 845,94 km², es la cuarta isla más grande.
¿Saben? Lanzarote es una isla tan especial que fue nombrada Reserva de la Biosfera de la UNESCO en 1933. Además, la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos recoge en esta isla un total de 13 entornos naturales. Esto constituye más del 40% de la extensión de la isla. Entre estos 13 entornos naturales destaca el Parque Nacional de Timanfaya, del que seguro que habrás oído hablar.
Imagen del Parque Nacional de Timanfaya
En Lanzarote podemos encontrar tanto hermosas playas como la de Papagayo, como majestuosas montañas, como los macizos de Ajache.
Fíjate en el título, ¿sabes por qué llaman "la isla de los volcanes" a Lanzarote?
La llaman así porque tiene una geología extraordinaria, ¡ya que nunca imaginarías que cuenta con unos 300 conos volcánicos! Además, fue conocida por su gran actividad volcánica de principios del siglo XVIII.
¡Esto es todo por hoy! Recuerda que en próximas entradas estaremos hablando de las fiestas populares de esta extraordinaria isla, llena de cultura y tradición.
Autora: María Mir
Bibliografía
Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote. (2018). [imagen] Recuperado el 12 de marzo de 2018 de https://www.google.es/search?q=parque+nacional+de+timanfaya&safe=active&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiB7tDHx-zZAhVFPxQKHaV7AhsQ_AUICigB&biw=1422&bih=771#imgrc=w37x2rMHh9UH
Lanzarote. (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 12 de marzo de 2018 de https://es.wikipedia.org/wiki/Lanzarote
Turismolanzarote.com. (2018). Historia - Portal Oficial de Turismo Lanzarote. Recuperado el 13 de marzo de 2018 de http://www.turismolanzarote.com/historia
Planet, L. (2018). Lanzarote travel - Lonely Planet. Lonely Planet. Recupeado el 13 de marzo de 2018 de https://www.lonelyplanet.com/canary-islands/lanzarote#maps
Comentarios
Publicar un comentario