Uy, ¡otra vez por aquí! pues... ¡Bienvenidos de nuevo!
Y... ¡San Cristóbal de La Laguna!
San Cristóbal de La Laguna, declarada Bien Cultural y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Fue la primera ciudad colonial sin murallas que conserva prácticamente intacto su trazado original del siglo XV, ¿Sabéis que sirvió de modelo para muchas ciudades coloniales en América? Sus calles, marcadas por una atractiva actividad comercial, gastronómica y de ocio, están llenas de monumentos y edificios históricos.
El nombre guanche de la zona sobre la que se asienta La Laguna era Aguere, término que aún se utiliza hoy en día para referirse al municipio. También es conocida como la Ciudad de los Adelantados, ya que en ella residieron el Adelantado Alonso Fernández de Lugo y sus descendientes. Tras la conquista de Tenerife, La Laguna fue la primera capital de la isla, lo que la convirtió en el centro del poder político, económico y cultural del archipiélago. El primer plano que se conserva de la ciudad fue realizado por el ingeniero italiano Leonardo Torriani y data de 1588. San Cristóbal de La Laguna ostenta actualmente los títulos de Muy Noble, Leal, Fiel y de Ilustre Historia Ciudad de San Cristóbal de La Laguna.
La Universidad
de La Laguna es una de las instituciones más emblemáticas de este
municipio, y una muestra de la importancia cultural de la ciudad. En sus
afueras, en la zona conocida como Los Rodeos, se encuentra también
el primer aeropuerto de Tenerife conocido actualmente como Tenerife
Norte. Este aeropuerto cuenta con buenas conexiones al resto del
archipiélago, así como a diferentes puntos de la Península y del extranjero.
Además, su cercanía a la capital y a la zona turística de el Puerto de
la Cruz son ventajas con las que cuenta por su ubicación.
Bibliografía:
Imagen 1. Valle de la Orotava. Recuperado de: https://www.escapadarural.com/blog/el-valle-de-la-orotava/
Imagen 2. San Cristóbal de La Laguna. Recuperado de: https://www.losreplicantes.com/articulos/15-ciudades-espanolas-son-patrimonio-humanidad/
Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Recuperado de: http://www.ciudadespatrimonio.org/ciudades/index.php?cd=9
Municipios- Tenerife. Recupero de: https://www.webtenerife.com/tenerife/la-isla/municipios/
Autora: Alba García Vera
Ahora estaba pensando en hablaros un poco del Patrimonio
Histórico y Arquitectónico de la isla de Tenerife ya que en esta isla
tenemos una ciudad perteneciente al ¡Patrimonio de la Humanidad!
¿Te apuntas a descubrirla? ¡Vamos!
Tenerife cuenta con infinidad de paisajes diferentes tanto
en el norte como en el sur de la isla, algunos de los más destacados son:
- La Orotava, reconocida por muchos como una de las localidades
más bonitas de la isla puesto que esta situada en medio del valle que
recibe el mismo nombre y destaca por sus construcciones perfectamente
conservadas, lo que ha llevado al casco de la ciudad a ser declarado Conjunto
Histórico Artístico.
- El Puerto de la Cruz, que a pesar de ser el municipio más
pequeño de Tenerife encierra muchos atractivos como su casco histórico
protegido o un amplio frente marítimo, perfecto para largos y tranquilos
paseos.
![]() |
Imagen 1 |
Y... ¡San Cristóbal de La Laguna!
San Cristóbal de La Laguna, declarada Bien Cultural y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Fue la primera ciudad colonial sin murallas que conserva prácticamente intacto su trazado original del siglo XV, ¿Sabéis que sirvió de modelo para muchas ciudades coloniales en América? Sus calles, marcadas por una atractiva actividad comercial, gastronómica y de ocio, están llenas de monumentos y edificios históricos.
El nombre guanche de la zona sobre la que se asienta La Laguna era Aguere, término que aún se utiliza hoy en día para referirse al municipio. También es conocida como la Ciudad de los Adelantados, ya que en ella residieron el Adelantado Alonso Fernández de Lugo y sus descendientes. Tras la conquista de Tenerife, La Laguna fue la primera capital de la isla, lo que la convirtió en el centro del poder político, económico y cultural del archipiélago. El primer plano que se conserva de la ciudad fue realizado por el ingeniero italiano Leonardo Torriani y data de 1588. San Cristóbal de La Laguna ostenta actualmente los títulos de Muy Noble, Leal, Fiel y de Ilustre Historia Ciudad de San Cristóbal de La Laguna.
![]() |
Imagen 2 |
Bibliografía:
Imagen 1. Valle de la Orotava. Recuperado de: https://www.escapadarural.com/blog/el-valle-de-la-orotava/
Imagen 2. San Cristóbal de La Laguna. Recuperado de: https://www.losreplicantes.com/articulos/15-ciudades-espanolas-son-patrimonio-humanidad/
Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Recuperado de: http://www.ciudadespatrimonio.org/ciudades/index.php?cd=9
Municipios- Tenerife. Recupero de: https://www.webtenerife.com/tenerife/la-isla/municipios/
Autora: Alba García Vera
Comentarios
Publicar un comentario