¡Bienvenidos a todas y todos aquellos curiosos del saber!
¿Qué quienes somos y que hacemos? Bien, somos cinco aspirantes a maestras y maestros de Educación Primaria; y nuestro objetivo aquí es, mediante este recurso, acompañaros en vuestro viaje por el aprendizaje de contenidos canarios durante de 5º de Primaria. Intentaremos conocer poco a poco rincones, historias, y personajes de nuestro archipiélago. Así, la próxima vez que salgamos de caminata por La Caldera de Taburiente, visitemos un núcleo histórico como Las Palmas, un museo como La Casa de César Manrique o nos vayamos de romería por Tegueste, seremos capaces de comprender aquello que nos rodea. ¡Les aseguramos que entonces disfrutarán aún más de esos momentos!
Para hablar con propiedad, tenemos que señalar que estamos hablando de Patrimonio. En particular, de nuestro Patrimonio Canario. La RAE (Real Academia española de la lengua), nos facilita la definición de Patrimonio diciendo así:
1. m. Conjunto de bienes de una nación acumulado a lo largo de los siglos, que, por su significado artístico, arqueológico, etc., son objeto de protección especial por la legislación.
A su vez, el patrimonio está subdividido en diferentes tipos; tenemos patrimonio natural, artístico, folclórico, arquitectónico... En esta y más cuestiones profundizaremos. ¡Iniciemos nuestro viaje!
Autoras y autor:
Ana Belén Martín
Alba García
Maximiliano Gaudio
María Mir
Amanda Villalba
Ana Belén Martín
Alba García
Maximiliano Gaudio
María Mir
Amanda Villalba
Bibliografía:
Welcome. (2018). [Imagen]. Recuperado de: https://www.bing.com/th?id=OIP.ZkoN-uGNXGrTYjdS-fNlwwHaCk&pid=Api
Comentarios
Publicar un comentario