Buenas chicos, seguimos por nuestro paseo por La Palma y nos hemos fijado la gran variedad de tipos de arquitectura que podemos encontrar, esto, se debe a que tras la colonización, se introdujeron miles de innovaciones en la arquitectura.
Aunque la auténtica casa popular canaria "CASA TERRERA", según el insigne
palmero D. José Pérez Vidal, es la que predomina.
Vamos a coger un lápiz y un papel y según la descripción, iremos dibujando nuestra propia casa de La Palma.
- La típica casa Palmera es una casa de una planta, con fachada
apaisada y extendida, formada por tres habitaciones alineadas a todo lo
ancho de la fachada.
- La habitación central suele servir de comedor y
sala y las laterales de dormitorio.
- La
cocina pocas veces está dentro de la casa, y la encontramos a uno de los
lados de la casa, en el mas protegido del viento y se levanta con
paredes de piedra seca y techumbre de teja vana.
- Delante de la
casa, a todo lo largo de la fachada, se extiende el terrero (patio) y
limitando el patio un poyo plantado de flores y emparrado con viña.
- Junto al límite de este patio suele encontrarse el aljibe, depósito
subterráneo y de sección circular.
- Una característica de estas
casas rurales son las construcciones anejas que pueden servir de
establo, cuadra, pajar, almacén de aperos, telar, molino e incluso
dormitorio para los hijos varones.
Para finalizar, puedes entrar en el siguiente enlace y ver muchas casas de la Palma que se usan para alquilar a los Turistas, en el siguiente enlace encontrarás muchos modelos... ¿y por qué no nos vamos unos días a La Palma?
Autor: Maximiliano Gaudio Olivera.
Bibliografía:
Cabildodelapalma.es. (2018). Cabildo Insular de La Palma - Catalogo del Patrimonio Historico de La Palma. [online] Recuperado de: http://www.cabildodelapalma.es/portal/contenedor_ficha.jsp?seccion=s_fdes_d4_v1.jsp&contenido=2432&tipo=6&nivel=1400&codResi=1&language=es&codMenu=456 [12 May 2018].
Imágenes:
1. http://www.islabonita.es/es/casa_rural/46#.Wxj6siAh3IU
Comentarios
Publicar un comentario