![]() |
Playa de Cofete |
¿Qué tal estamos hoy, chicos y chicas?
¡Hoy hemos decidido darles una sorpresa! ¡Toca conocer isla nueva! ¿Si les digo que piensen en playas paradisíacas y desiertos de arena, qué se les viene a la mente? En Canarias no tenemos nada que enviarle a las islas Caribeñas; ¡Fuerteventura es nuestro pequeño paraíso!
Perteneciente al archipiélago de Las Palmas de Gran Canaria, junto al resto de islas e islotes que anteriormente hemos visitado, ( si acabas de unirte al equipo puedes verlas aquí; Gran Canaria, Lanzarote) es la cuarta isla más poblada del archipiélago, con 110.299 habitantes. Aunque la cifra puede parecernos elevada, entenderemos que no es así al conocer cuánto mide su superficie; ¡y es que Fuerteventura es la isla más extensa de su provincia, y la segunda respecto al archipiélago, sólo siendo superada por Tenerife! Hablamos de nada más y nada menos que 1.656,74km2.
Su capital actual es Puerto del Rosario, pero esto no ha sido siempre así; hasta 1956 la capital de la misma fue Puerto Cabras. Estoy segura de que más de una vez han escuchado hablar a alguien sobre los "majoreros" y "majoreras". Si este no es el caso, les animo a que pregunten en casa por el "queso majorero", anímense incluso a probarlo, les prometro que no se arrepentirán. ¡Y es que el queso de esta isla se ha llevado premios internacionales! Y bueno, ¿qué significa "majorero"? se plantearán. Este particular gentilicio tiene su origen en la antigua división de la isla. El nombre indígena (es decir, el anterior a la conquista española) de la misma era Erbania, y se encontraba dividida en dos comarcas; Jandía y Maxorata. De esta última comarca derivaría, aunque algunos autores piensan que se aplicaba a toda la isla, y que su significado era " los hijos del país". Sea como fuere, ¡fíjense en el supermercado en si hay algún queso con este nombre a partir de ahora!
Como ya hemos mencionado, Fuerteventura es una isla de gran extensión, pero, sin embargo, sus cotas de altitud no acompañan este hecho; El Pico de la Zarza, a 807 metros de altitud, es el punto más alto de la misma. Esto, sumado a su proximidad al continente africano ( es la isla más cercana, a tan sólo 98 km de distancia) y la fuerte erosión provocada por el paso del tiempo (geológicamente hablando, esta es la isla más antigua) han dado muchos problemas a lo largo de la historia a los majoreros y majoreras, y es que históricamente hablando esta isla ha contado con una de las poblaciones más empobrecidas del archipiélago. Si nos detenemos a analizarlo, esto tenía su lógica; sin montañas que hagan tope con las nubes, ¿de dónde sacamos el agua para los cultivos? Hasta que llegaron los avances de la tecnología sus pobladores contaban con muchos menos recursos que aquellos pertenecientes a por ejemplo, Tenerife. https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerteventura
Y a pesar de la trayectoria descrita, ¡aquí tenemos mucho patrimonio para repartir! Desde el Yacimiento Arqueológico "Lobos 1", descubierto en 2012, con indicios de las primeras presencias humanas en la isla, hasta la Casa-Museo Unamuno,en Puerto del Rosario, donde estuvo alojándose el autor durante su destierro, o las cerámicas aborígenes expuestas en el Museo de Betancuria. ¡Todo esto y mucho más durante las próximas entradas!
Autora: Ana Belén Martín
Bibliografia:
Fuerteventura. (2018). Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerteventura
Patrimonio Cultural | Cabildo. (2018). Recuperado de: http://www.cabildofuer.es/cabildo/areas-tematicas/patrimonio-cultural/
Historia y Cultura de Fuerteventura. (2018). [Imagen]. Recuperado de: http://visitfuerteventura.es/wp/wp-content/uploads/ES-Historia-y-Cultura.pdf
Patrimonio Cultural | Cabildo. (2018). Recuperado de: http://www.cabildofuer.es/cabildo/areas-tematicas/patrimonio-cultural/
Historia y Cultura de Fuerteventura. (2018). [Imagen]. Recuperado de: http://visitfuerteventura.es/wp/wp-content/uploads/ES-Historia-y-Cultura.pdf
Playa de Cofete. (2018). [Imagen]. Recuperado de: https://www.ecosia.org/images?q=jand%C3%ADa+fuerteventura#id=A10BDAE60603DB6817DB333FD96E2EB9EC1ADD5E
Comentarios
Publicar un comentario