LANZAROTE. ¡CONOCEMOS A CÉSAR MANRIQUE!

César Manrique en su casa de Lanzarote

“Para mí, era el lugar más bello de la tierra. Y me di cuenta de que, si ellos eran capaces de verlo a través de mis ojos, entonces pensarían igual que yo” - César Manrique

César Manrique (1919-1992) nació en Lanzarote. Ya hablamos de él en el post anterior, pero recordemos que fue un pintor, escultor, arquitecto y artista muy importante en Canarias. 


Estudió en Madrid y vivió muchos años en Nueva York, donde expuso sus obras en galerías muy importantes. Más tarde, regresó a Lanzarote para instalarse definitivamente en la que es la isla donde nació. Entonces inicia su mayor proyecto: utilizar la propia isla como un lienzo medioambiental. El amor que sentía por su tierra y su arrolladora personalidad hicieron el resto. En 1978 le fue otorgado el Premio Mundial de Ecología y Turismo.

Muchos rincones de Lanzarote están impregnados de su obra, especialmente de su visión de la relación tan extraordinaria que para él había entre la naturaleza y el hombre. ¡También la forma de pensar de los canarios le parecía fascinante!. Por todo esto, se le considera artista y un gran ecologista.


La obra artística de César Manrique es muy amplia y de reconocida calidad. Se encuentra sobre todo en Lanzarote, aunque también en Fuerteventura, Tenerife, La Gomera y El Hierro. 
En ella podemos encontrar: miradores, jardines, intervenciones en el litoral, centros culturales… ¡La lista es interminable!




SONY DSC
Una de las obras de César Manrique: los juguetes de viento.



Los dibujos de peces son unas de sus obras más conocidas.

Los Jameos del agua, en Lanzarote fue el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo creado por César Manrique. El artista aprovechó parte del interior del túnel volcánico para crear un auditorio natural. Junto a él, un jardín de palmeras con un lago artificial y un museo de investigación.




jameos del agua lanzarote jameos del aguaJameos del Agua (Punta Mujeres)
Los Jameos del Agua


Autora: María Mir



Bibliografía

Estás en la web de Turismo de las Islas Canarias. (2018). El arte de César Manrique. Recuperado de: https://www.holaislascanarias.com/el-arte-de-cesar-manrique/

dick en heleen & La Palma. (2018). Lanzarote-Fundacion César Manrique. Recuperado de: https://dickenheleen.wordpress.com/2014/04/24/lanzarote-fundacion-cesar-manrique/ 

Masvanguardias.blogspot.com.es. (2018). César Manrique (1920-1992). Recuperado de: http://masvanguardias.blogspot.com.es/2009/01/cesar-manrique-1920-1992.html/ 

D., R. (2018). Pueblos para olvidarse del ruido y el asfalto. Blog de Muchoviaje. Recuperado de: https://blog.muchoviaje.com/pueblos-para-olvidarse-del-ruido-y-el-asfalto/

Lanzarote. (2018). Jameos del Agua - Horario, precio y ubicación | Lanzarote. Recuperado de: https://golanzarote.org/jameos-del-agua/ 


Ocio Lanzarote. (2018). Jameos del Agua (Punta Mujeres) | Ocio Lanzarote. Recuperado de: https://ociolanzarote.com/que-ver/centros-turisticos/jameos-del-agua/ 


Comentarios